Proyecto DAV
2016
IDEA:
· un hombre
atrapado en un encuadre (una especie de Mario) (como el punto de vista de cada
uno nos atrapa)
· la tecnología
nos aprisiona y nos aísla
· estamos
limitados por nuestra visión de las cosas
· el
individualismo y finitud del hombre
· El pensar
moderno es un pensar en relaciones, es conciencia de campo y percepción de
entrelazamientos, de ramificaciones. En correspondencia con ello, se puso la
estructura en el lugar de la forma.
Referencias:
Mario Bros
Atrapado en ese
encuadre, Mario no puede volver atrás, solo tiene que enfrentar a todo lo que
viene.
La manzana es
símbolo tanto del uno como del cero. También el diseño puede pasar, disolverse
en el uso. Incluso cuando ha sido proyectado como el mejor producto posible.
Uno de los claros ejemplos de escalas entre el objeto y el espacio que lo
contiene.
Lucio Fontana / Concepto
espacial. Espera / 1960
La conquista
de otra dimensión estética, plástica y de percepción, gracias al reconocimiento
de un espacio ilimitado. La certeza absoluta de que el espacio es una
cosa mental. De esta manera, la tela ya no es soporte de signos para
representar objetos materiales, se convierte en superficie de proyección para
el espíritu del espectador.
Lucio Fontana
incide en una línea de investigación que busca una nueva definición espacial
para el medio pictórico, desarrollada por medio de la desmaterialización de la
obra. Fontana propone la abolición del espacio ilusorio y su sustitución por el
espacio real. Plantea la contradicción entre serialidad y gesto
individual, una propuesta que preconiza las nuevas prácticas artísticas que se
desarrolla. Su misión no era la radicalidad estéril, sino la búsqueda de una
dimensión desconocida que se escondía en la obra. “No hago
agujeros para destruir el cuadro, sino para encontrar otra cosa”
Domenico Gnoli / La soledad de la manzana / 1968
Este cuadro se
acerca más a la idea que quiero hacer ya que está limitado no por la habitación
sino por el encuadre. Así como Fontana rompe la ilusión de la pintura al rasgar el
lienzo en el que se representa, Gnoli preserva esa ilusión, pero
contenida, fragmentada, confinada al espacio casi residual de los márgenes del
cuadro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario